Mostrando entradas con la etiqueta El Valle oscuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Valle oscuro. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2017

Reseña: El valle oscuro - Andrea Tomé




Título: El Valle oscuro
Autora: Andrea Tomé
Páginas: 432
Editorial: Plataforma Neo

Sinopsis: Okinawa, Japón, Segunda Guerra Mundial. Momoko Akiyama es la hija de un matrimonio de intelectuales. Sus únicas preocupaciones son: los disidentes políticos que llegan a su casa de noche y se van de noche, las escapadas de su hermano los miércoles de madrugada y el acoso escolar. Jun Kobayashi, la hija del sepulturero, es violentamente tímida y a duras penas puede pronunciar una frase sin tartamudear. Pero todo lo que creían de su mundo pronto cambiará para siempre. Con una carta de alistamiento. Con una mentira. Con una traición. Con un hombre escondido en un arcón. Con la guerra llamando a sus puertas.

No había tenido la oportunidad de leer a Andrea Tomé y como me arrepiento. Después de meterme en esta historia, puedo decir que su pluma es pura poesía, me ha cautivado totalmente.

El valle oscuro nos cuenta muchas cosas. Tenemos a Momoko, nuestra protagonista, una chica de unos 15 años que vive en una familia acomodada. También está Jun, otra chica de la misma edad que Momoko pero que no ha tenido tanta suerte en la vida.  Está la historia de Japón. De la guerra. Del emperador. Del miedo. De las injusticias. De la falta de humanidad.

Se me hace especialmente difícil contar sobre qué va el libro, ya que creo que me dejaría muchas cosas y no estaría a la altura. No hay un único punto importante, cada pequeño detalle hace que todo tenga sentido y que sea la pedazo historia que es. Aún así, intentaré explicároslo.

"Entonces, quizá, lo comprenderás: que las promesas se cumplan no es lo importante; es la fe en las promesas la que puede cambiar el mundo, aunque no siempre de la manera que esperamos"

La historia gira en torno a los Akiyama. Momoko es hija de un matrimonio de intelectuales, podríamos decir que no ha tenido nada por lo que preocuparse en toda su vida. Hasta ahora. La guerra ha llamado a su puerta. Una carta de alistamiento para su hermano Takuma deja a todos congelados. Debe aceptar y servir al Emperador... ¿o no? 
Esta familia esconde muchas cosas. Deberían ocultar sus ideas y dejar de ocultar a gente en arcones. Deberían ser fieles al Emperador. Pero no lo hacen. 

Por otra parte también conocemos la historia de Jun Kobayashi, hija de un sepulturero. Es una chica muy tímida y que no suele relacionarse con la gente. Su madre murió en el parto. No ha tenido una vida fácil. Hasta que un día conoce a Momoko, y se convierten en las mejores amigas del mundo. Juntas harán frente a la guerra, no sólo a la de Japón, sino a la suya interna. 

Algo muy característico de la historia es que Momoko siempre estaba haciendo listas, así que aquí va la mía de "por qué me ha gustado esta historia":

- Momoko: Que pedazo protagonista. Ha sido un placer haber visto su cambio durante toda la historia, de ser una niña "mimada" a una luchadora. 

- Jun: Otra protagonista por la que me quito el sombrero. Sin duda una de las cosas que más me ha gustado de ella ha sido su lealtad. Haría cualquier cosa por las personas que quiere sin importarle los problemas que eso le pueda ocasionar a ella.

- La familia de Momoko: Me ha encantado su padre, su madre, su hermano... Todo. Ha sido admirable ver como luchaban en una guerra ajena. Ha sido desgarrador y precioso a partes iguales.

- El padre de Jun: Ya desde el principio me parecía un hombre muy achuchable, pero es que justo en la parte final del libro hay UNA escena que sin duda me ha encogido el corazón. 

- El ritmo del libro: Al principio me costó enterarme de qué estaba pasando porque todo se cuenta muy poco a poco, pero una vez entras en materia, no puedes parar. De la mitad del libro para adelante la historia es totalmente dolorosa, un dolor precioso eso sí, pero no quita que duela. Sobretodo el final, lo que me lleva a el último punto de esta lista.

- El final: No sabría como explicarlo, de verdad. Las últimas... 100 páginas, más o menos, te parten el corazón. Es un final que me ha gustado mucho, no sé si me lo esperaba o no, pero me ha dejado con un buen sabor de boca y muchas lágrimas en la cara. 


En resumen, El Valle oscuro ha sido una historia llena de sentimientos. Me ha dado ganas de gritar y, sobretodo, de vivir. De ser fuerte. Quizá no vivamos en la guerra, pero tenemos guerras internas, así que tenemos que ser como Momoko y luchar.