Mostrando entradas con la etiqueta aquí empieza todo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aquí empieza todo. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de agosto de 2017

Reseña: Aquí empieza todo - Jennifer Niven





Título: Aquí empieza todo
Autora: Jennifer Niven
Páginas: 496



Sinopsis: Todo el mundo cree conocer a Libby, aunque nadie se ha parado a pensar cómo es ella realmente, más allá de su aspecto y de su peso. También todos creen conocer a Jack, ese muchacho encantador que oculta un profundo secreto. Cuando una cruel jugarreta los enfrenta, los dos van a descubrir que la soledad compartida es menos solitaria. Son dos adolescentes rotos: de corazón a corazón.


En esta historia conoceremos a Libby, una chica con sobrepeso, exactamente 296 kg, que un día tiene que ser sacada de su casa (sí, literalmente tienen que derribar una pared para poder sacarla) porque se estaba ahogando debido a su propio peso. Trasladarán a Libby a un hospital y con ayuda bajará 136 kg. Ahora es más feliz porque ve que ya es capaz de hacer cosas solas, una de ellas es volver al instituto, algo que le traerá más problemas de los que esperaba.

Por otro lado conoceremos a Jack, que sufre prosopagnosia, una enfermedad que le impide reconocer los rostros de las personas conocidas, por lo que fisicamente para él todo el mundo es un desconocido. 

He de decir que la historia de ambos personajes me ha gustado muchísimo. Por un lado he empatizado una barbaridad con Libby, no os imagináis la de veces que ha hecho que se me caigan las lágrimas con sus pensamientos. Libby es una chica muy fuerte, que en varias ocasiones consigue plantarle cara al mundo aunque todos se vuelvan contra ella, ¿y por qué lo hacen? Por su físico. Lo peor de todo es que esto pasa cada día, hay miles de chicos y chicas que son acosados por ser de x manera, por pesar más de lo que consideramos normativo, simplemente por ser diferentes... me parece tan horrible que en pleno siglo XXI todavía sea así. Os dejo alguna cita para que veáis de lo que os hablo:

"¿Por qué le importa tanto a la gente lo gorda que esté o deje de estar? Bailey no responde. No necesita responder, porque no hay respuesta. Lo único que ocurre es que la gente pequeña (la gente pequeña por dentro) no soporta que seas gorda."
"En las clases, nadie se sienta cerca de mí. Como si la gordura fuera contagiosa."
"Soy la chica más gorda que hay aquí, con diferencia, y la gente no para de mirarme para ver cuándo me quito la ropa, seguramente porque eso les hará sentirse mejor con sus cuerpos." 

No sé a vosotros, pero a mí me parecen frases demoledoras. Sólo de pensar que hay gente que se siente así se me parte el corazón, porque nadie debería dudar de si mismo por el hecho de pesar más o menos, de ser más alto o más bajo... en fin, sigamos con la reseña, que podría hablar de esto durante horas.

En cuanto la historia de Jack, me ha parecido muy muy original. No conocía la existencia de la prosopagnosia (porque sí, lo he buscado y existe de verdad) y me ha parecido un tema muy interesante. Imaginaros que no reconocéis a vuestra familia, amigos, ni siquiera a vuestra pareja. Por eso Jack usa algo llamado "identificadores", es decir, aunque no se acuerde de la cara de su madre, su identificar sería por ejemplo, que es rubia. Y así lo hace para "reconocer" a todas las personas. Sin duda, me ha parecido fascinante y muy muy duro vivir así.

La trama de la historia gira entre ellos dos, cuando un día Jack se porta como un capullo y decide jugar a "el rodeo de las gordas", que como os podéis imaginar, Libby es la víctima. Esto pasa en uno de sus primeros días de vuelta al instituto, de ahí que cada vez se vuelva más duro para ella. Aún así, esta chica tiene lo que hay que tener para luchar contra ello. Tiene toda mi admiración.

Así que después de este suceso, sus vidas se verán entrecruzadas y estarán obligados a compartir más tiempo juntos. ¿Por qué? ¿Cómo acabará su relación? Bueno, eso ya lo descubriréis vosotros.

Lo que menos me ha gustado ha sido el final, siendo sincera, me ha parecido ir a lo fácil. Hubiera preferido algo más realista, menos... forzado. Los que lo habéis leído me imagino que sabréis de lo que hablo.

 En resumen, Aquí empieza todo ha sido una historia llena de emociones y que os recomiendo leer sin duda, ya que os hará reflexionar sobre los cánones de la sociedad y lo que eso provoca en las personas.