Mostrando entradas con la etiqueta aquí la princesa se salva sola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aquí la princesa se salva sola. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2019

Reseña: Aquí la princesa se salva sola - Amanda Lovelace




Título: Aquí la princesa se salva sola
Autora: Amanda Lovelace
Páginas: 208
Editoral: Planeta


Sinopsis: Amor y empoderamiento en unos versos que llevan los cuentos de hadas a la realidad femenina del siglo xxi. Este poemario valiente y resonante explora temas como el amor, la pérdida, la inspiración o la sororidad, pero es sobre todo un conmovedor libro sobre la resiliencia y la posibilidad de escribir nosotros mismos el final feliz de nuestras historias. 


Esta colección de poemas se divide en cuatro partes: «la princesa», «la damisela», «la reina» y «tú». Las tres primeras se sumergen en la vida de la autora, mientras que la parte final funciona como una nota para el lector. La autora consigue construir una narrativa poética en tonos íntimos y cotidianos que envuelve al lector con cada verso, haciéndolo al mismo tiempo cómplice y protagonista de lo que está leyendo.

Ya había leído a la autora en "Aquí la bruja no se quema" y me fascinó su forma de escribir. Como digo siempre, la poesía es muy subjetiva, y lo que a mí me hace sentir algo, puede ser que a vosotros no o viceversa. Pero en este caso, creo firmemente que deberíais darle una oportunidad.

Aquí la princesa se salva sola habla de una historia de superación. De como una niña sufre en casa y es maltratada, de la muerte, de sus problemas con la comida, de amor y desamor... Vamos, que es prácticamente imposible que no os vayáis a sentir identificados en algún momento. Todos hemos sido esa niña alguna vez en nuestra vida. 
Gorda

Del lat. Gurdus, voz de or. Hisp.
Adjetivo

1.    Palabra descriptiva.
No tiene un significado más profundo.
No debería determinar el valor
(o la falta de él)
de un ser humano.
– Lo que sé ahora desearía haberlo sabido entonces. 

Los poemas que más me han gustado son los que hablan de sus raíces, de su familia y sus seres queridos, en ese sentido me ha recordado bastante a Rupi Kaur porque ambas le dan bastante importancia a estos temas en sus libros y tienen una manera similar de expresarse, por lo que si os gusta, ya sabéis otra autora a la que también podéis probar.
Los hijos no deberían morir antes que los padres 
Yo no debía envejecer más que mi hermana mayor.
Estábamos destinadas a ser cuatro hermanas, no tres.
No estabas destinada a estar en un recipiente en
la mesilla de noche de tu madre.
Sin embargo, siempre fuiste
la que brilló con más fulgor.

– El destino es una puta farsa.
Adoro ver que cada vez se apuesta más por la poesía y por poemarios con temas tan potentes e importantes como el feminismo, el maltrato, la lucha y el quererse a uno mismo. A veces, vernos reflejados entre sus páginas es como un soplo de aire fresco. 

Ésta es la historia de cómo aprendí que ningún caballero de reluciente armadura iba a venir nunca a salvarme, y que era yo la que tenía que salvarme a mí misma. No lo olvidéis.

Soy una tigresa que se ganó sus rayas aterciopeladas.
– Una oda a mis estrías. 

*Gracias a la editorial por el ejemplar