Mostrando entradas con la etiqueta los bastardos reales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los bastardos reales. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2018

Reseña: Los bastardos reales - Andrew Shvarts


Título: Los bastardos reales
Autor: Andrew Shvarts

Sinopsis: Ser una bastarda es horrible. Tilla lo sabe. Su padre, Lord Kent, la quería cuando era niña, pero la dejó de lado cuando tuvo hijos legítimos. Cuando hay algún banquete de celebración en el castillo, Tilla siempre ansía poder sentarse junto a su padre y disfrutar del festín junto al resto de su familia. Pero, en lugar de eso, la obligan a sentarse en la mesa de los bastardos. Y un día, durante el festín en honor a la princesa Lyriana, esta sorprende a todo el mundo sentándose en la mesa de los bastardos. Tilla lleva a la sobreprotegida princesa a una escapada nocturna. Junto a Jax, Miles y Zell se topan con un crimen que no deberían haber presenciado. Los bastardos huyen para salvar sus vidas. Acaban de descubrir que solo ellos pueden evitar una guerra civil que destruiría su reino... si logran advertir al rey a tiempo. Y si consiguen sobrevivir al viaje y a los mercenarios que han enviado tras ellos sus propios padres...

Los bastardos reales es un libro con una premisa de las que a mí me gustan, además, el hecho de que los protagonistas sean los bastardos me parecía algo muy original y que nunca había tenido la oportunidad de leer. Así de golpe os lo digo: me ha gustado mucho.

En primer lugar conocemos a Tilla, la hija bastarda de Lord Kent. Su padre nunca le ha prestado mucha atención así que no han tenido una relación cercana, algo que a Tilla en el fondo le duele, ya que aunque no se lo ha dicho a nadie, le encantaría que la legitimara y así pertenecer a la realeza. Como eso parece que no va a pasar, simplemente se dedica a vivir los días y pasar tiempo con Jax, su hermano (hijo solamente de su madre y no del rey, por lo que no pertenece a la realeza), que es mozo de cuadra en el castillo. 

Un día, el rey decide celebrar un banquete en honor a la princesa Lyriana, a la que invita junto a su tío el Archimago Rolan. Lyriana sorprende a todo el mundo haciendo algo inusual: sentarse en la mesa de los bastardos (una tonta tradición dice que los bastardos deben sentarse apartados de los demás) junto a Tilla, Miles (de la casa Hampstedt) y Zell (un zitochi). La razón es porque quiere empatizar con la gente de su reino que no tiene el mismo nivel de vida o sea que no le sale el dinero por las orejas que ella. Para cumplir los deseos de Lyriana, Miles le propone escaparse esa noche con ellos a la playa, así que unas horas después, los cuatro, acompañados también por Jax), se adentran en los túneles secretos del castillo que conducen a la arena. 

Pero cuando llegan allí se dan cuenta de que hubiera sido mejor quedarse quietecitos en el banquete, porque terminan presenciando como Lord Kent, Lady Hampstedt y Grezza Gaul (de los zitochis) matan al Archimago Rolan. Todos se dan cuenta de que sus "hijos" les han visto, por lo que Tilla y compañía se ven obligados a huir para poder seguir con vida. 

¿Por qué han matado al Archimago? ¿Qué quieren conseguir con ello? ¿Podrán Tilla y los demás volver a casa o serán siempre fugitivos?

"Un Kent recompensará la lealtad cien veces, pero castigará la traición solo una vez."

Bueno, como veis la historia empieza fuerte, porque todo esto que os acabo de contar sucede en la primera parte del libro, luego por la mitad se hace un poco más lenta, y al final vuelve a remontar. Podría definirlo como un poco montaña rusa.

La trama en general me ha gustado y aunque no es nada super-hiper-mega innovador, me ha entretenido mucho. Sí que he notado que hay cosas que pasan muy rápido y que podrían omitirse porque no han tenido mucha relevancia a lo largo del libro, aunque como tendrá una continuación, quizá aparecen en esa segunda parte y por eso las vemos en éste. Los personajes, a excepción de Zell que ni fu ni fa, también me han parecido muy acertados. Jax es el graciosillo, Lyriana la irritante a la que coges cariño y Miles... bueno, es como el pringadillo, por así decirlo. Aunque os aviso que al final uno de ellos no es lo que parece, así que tened cuidado.

El gran pero de este libro (porque sí, lo hay) es la historia de amor. En una palabra: innecesaria. De por si la pareja no me gusta, pero el hecho de que haya sido tan precipitado y poco desarrollado es como... pf. Si quieres meter amor, hazlo en la segunda parte, pero en esta de verdad es que parece que ha sido metido con calzador. Pero bueno, quitando esto, no tengo más de lo que quejarme.

Sinceramente, yo os lo recomiendo. Si os gustan este tipo de historias, ésta es muy diferente, ¿cuántas veces habéis tenido la oportunidad de ver a bastardos luchando con una princesa? Ya me contaréis.


*Gracias a Hidra por el ejemplar