Mostrando entradas con la etiqueta mitos nórdicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitos nórdicos. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de noviembre de 2017

Reseña: Mitos nórdicos - Neil Gaiman







Título: Mitos nórdicos
Autor: Neil Gaiman
Páginas: 272


Sinopsis: Violencia, traiciones, poder… Con una prosa hábil e ingeniosa, Gaiman analiza la naturaleza imperfecta y competitiva de los dioses, sus susceptibilidades, su habilidad para embaucar y dejarse embaucar por los demás y su tendencia a dejar que la pasión dirija sus acciones, las guerras por el sexo o el poder… y, en general, todo lo que los acerca claramente a los humanos mortales.




No sé si lo sabéis, pero soy una apasionada de la mitología desde que era muy pequeña, por eso, cuando vi este libro sabía que tenía que leerlo. 
Además, Neil Gaiman es de mis autores favoritos, todo lo que he leído de él hasta día de hoy me ha encantado (aunque si me dejáis opinar, mi favorito sigue siendo Coraline), por lo que era otro punto muy positivo, por no decir el definitivo, que me hacia aventurarme con este libro. 

He de decir que es la primera vez que leo sobre mitología nórdica, algo que me ha gustado mucho pero que también ha hecho que me sienta muy perdida. A excepción de personajes como Thor, Odín o Loki, el resto de nombres y lugares eran totalmente nuevos para mí, por lo que me ha costado  un poco cogerle el tranquillo. Aún así y para mí sorpresa, he estado muy cómoda descubriendo las diferentes historias gracias a esa manera tan peculiar de Gaiman de relatar.  

Otra cosa que me ha gustado mucho es el hilo argumental, ya que el libro empieza con la creación del mundo y acaba con el Ragnarok, que sería como el fin del mundo. Todo pasa en orden cronológico, lo que ayuda a que no te pierdas en la historia con esos saltos de lugares, nombres y etc. Está todo muy bien hilado. 

En cuanto a las historias, en general os digo que me han gustado todas, pero sin duda mi favorita es la que trata sobre los poetas y el hidromiel. Así para resumírosla un poco, cuenta cómo aparecen los primeros poetas, por qué y partir de quién; pero también narra el contrario, cómo aparecieron los poetas malos (esos que sería mejor que no escribieran, vamos). Me ha parecido una historia muy original y que aunque pueda sonar loca, que tiene sentido. 

Sobre la pluma de Gaiman poco tengo que decir, sigue enganchándome entre sus páginas como el primer día, algo que agradezco mucho ya que últimamente andaba con un parón lector que uf... pero bueno, ya pasó. 

En resumen, si os interesa la mitología y queréis conocer un mundo diferente a lo que estáis acostumbrados a leer de una manera divertida y amena, os recomiendo totalmente Mitos nórdicos. 

*Gracias a Planeta por el ejemplar.