Mostrando entradas con la etiqueta marissa meyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marissa meyer. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2018

Reseña: Renegados - Marissa Meyer


Título: Renegados
Autora: Marissa Meyer
Páginas: 627

Sinopsis: Los Renegados son un grupo de prodigios, humanos con habilidades extraordinarias, que emergieron de las ruinas de una sociedad que se había desmoronado y establecieron la paz y el orden allí donde reinaba el caos. Como campeones de la justicia, continúan siendo un símbolo de esperanza y valor para todo el mundo... excepto para los villanos a los que una vez derrotaron. Nova tiene una razón de peso para odiar a esos Renegados, y quiere venganza. Mientras se acerca cada vez más a su objetivo, conocerá a Adrian, un Renegado que cree en la justicia, y en Nova. Pero Nova solo le es leal a los villanos, y ellos, además, tienen el poder suficiente como para acabar con ambos.

Renegados nos presenta un mundo divido en dos, por un lado, están los superhéroes (Renegados) y por otro, los villanos. A todos ellos se les conoce como “prodigios”, es decir, personas que poseen una habilidad especial. 

Primero conoceremos a Nova, nuestra protagonista, cuando una noche un hombre aparece en su casa amenazando a su padre con que no han sido leales y debe matarlos. Su padre, su madre y su hermana son asesinados, ella es la única que consigue salir de allí con vida gracias a su tío Ace, que entra en la casa para salvarla y matar al asesino de sus padres. 

Resulta que Ace no es nada más y nada menos que Ace Anarchy, líder de los Anarquistas, un grupo que va en contra de los Renegados. Nova seguirá sus pasos y, una vez muerto su tío, se incorporará a la banda con el alias de Pesadilla, ya que ella también es una prodigio y su poder es que puede conseguir que alguien se duerma con tan solo tocarle (además, ella no necesita dormir NUNCA).

La historia empieza con la llegada del noveno aniversario de la Batalla por Gatlon, cuando los Renegados se habían enfrentado a los Anarquistas y las demás bandas de villanos en una pelea cruenta que había terminado con docenas de muertos en ambos bandos. Los Renegados habían ganados, los revolucionaros de Ace fueron derrotados y los pocos villanos que no murieron ese día, o bien se escondieron y pasaron a vivir en la clandestinidad o abandonaron la ciudad para siempre. Ese día marcaba oficialmente el final de la Edad de la Anarquía y el principio del reinado del Consejo. Lo llamaban el Día del Triunfo.

 «El heroísmo no se trataba de lo que podías hacer, sino de lo que hacías»

Era tradición que primero pasaran las carrozas de los villanos para poner a la muchedumbre histérica y recordar a todo el mundo lo que estaban celebrando. En último lugar iba la carroza con todos los miembros del Consejo, oportunidad que quiso aprovechar Pesadilla para asesinar al Capitán Cromo. Desgraciadamente, no tuvo buena puntería, además, la entrada en escena de un supuesto nuevo Renegado que se hace llamar “El Centinela” todavía se lo puso más difícil.

Consigue huir del desfile sin ser capturada y, una vez llega a junto a sus amigos, toma una decisión: las pruebas para entrar en los Renegados son en unos días y va a presentarse. ¿Qué mejor manera de conocer al enemigo que haciéndose su amigo?

Nova pasará la prueba y se convertirá en Renegada. Formará parte del equipo de Sketch, más conocido como Adrian Everhart e hijo de dos de los miembros del consejo (y, además, el famoso Centinela en la sombra). También estarán en su equipo Monarca, Asesina Roja y Cortina de Humo, tres superhéroes con los que terminará llevándose mejor de lo que esperaba.

El objetivo de Nova es descubrir cómo funciona todo desde dentro para así hacer de topo con sus compañeros Anarquistas y terminar con los Renegados de una vez por todas. Por desgracia, no será tan fácil como parece, ya que Ingrid Thompson, anarquista conocida como La Detonadora, empezará a dudar de la lealtad de Nova y a actuar por su cuenta, generando un caos del que no sabrán cómo salir.

Renegados es un principio de trilogía que me ha flipado. Ya había leído otros libros de Marissa Meyer que me habían gustado muchísimo pero no me imaginaba que este iba a ser así. Es cierto que las primeras 150-200 páginas son algo lentas, ¿pero qué os vais a esperar de un tocho de más de 600 páginas? Es un mundo sencillo dentro de lo que cabe pero con infinidad de personajes, me ha costado más de lo que pensaba aprender a diferenciarlos jajaja. 

Quitando que se me ha hecho un poco lento al principio porque llevaba desde hace meses con un bloqueo lector de tres pares de narices, sólo puedo contaros cosas buenas de esta historia. Está llena de acción, giros, drama e incluso algo de romance (pequeñas pinceladas, como a mí me gusta), y, además, en ningún momento fuerza la historia entre los personajes. 

El final me ha dejado loca perdida, no me lo esperaba para nada y me muero de ganas de que se publique ya la segunda parte para ver cómo evoluciona el plan de Nova. 100% recomendado. 


*Gracias a la editorial por el ejemplar


jueves, 7 de septiembre de 2017

Reseña: Sin corazón - Marissa Meyer




Título: Sin corazón
Autora: Marissa Meyer
Páginas: 511

Sinopsis: Catherine es una de las chicas más deseadas del País de las Maravillas, y la favorita del todavía soltero Rey de Corazones. Sin embargo, ella tiene otros intereses: su mayor deseo es abrir una panadería junto con su mejor amiga y sorprender al Reino de Corazones con sus pasteles. Pero su madre opina que algo así es una insensatez para una joven que podría convertirse en la próxima reina. En un baile de gala en el que podría recibir la propuesta de matrimonio del rey, Cath conoce a Jest, el atractivo y misterioso bufón de la corte. Por primera vez, siente la fuerza de la auténtica atracción. A riesgo de ofender al rey y a sus padres, Cath y Jest inician una relación en secreto. Cath está decidida a elegir su propio camino y a enamorarse que quien ella quiera.

Spoiler de mi opinión: ha sido uno de los mejores libros del año, va directo a mis favoritos. Ahora sí, continuemos.

Me alegró un montón saber que Hidra publicaría este libro ya que hasta el momento no había leído nada de esta tan adorada autora y sin duda me ha encantado. En este caso se trata de un retelling que tiene por protagonista a la villana de Alicia en el País de las Maravillas, es decir, la Reina Roja. Pero su historia es muy diferente a lo que yo me esperaba.

Catherine es una de las chicas más deseada de Corazones, hija de un marqués, un importante rango social. Pero a ella eso le da igual, ya que su sueño es abrir una pastelería y ser conocida por todo el mundo, algo que no apoya su familia ya que ella es una dama y debe comportase como tal. El Rey está fascinado con Cath, no sólo por su estómago (es un goloso) sino también por su belleza, por lo que en el baile de blanco y negro casi pide se convierte en su prometida. Y digo casi porque es en ese momento en el que aparece Jest, el nuevo y atractivo bufón del Rey que deja fascinado a todo el mundo con sus trucos mágicos, y Cath tampoco se librará. Ambos se enamoraran perdidamente el uno del otro pero, ¿seguirá Catherine a su corazón o pensará en la reputación de su familia?

A lo largo de estas 500 páginas nos metemos en el mundo del País de las Maravillas, que por si no lo sabíais (aunque lo dudo, sólo hace falta mirar la decoración del blog) me fascina. Podemos encontrar a personajes clásicos como el Conejo Blanco, Chesire, el Sombrerero Loco que aquí conoceremos como Hatta, la liebre que aquí llamarán Libre y muchos más. 

Tengo que decir que al principio tenía un poco de miedo ya que llevaba las expectativas muy altas y no quería llevarme un chasco, y por suerte no ha sido así. El libro tiene un ritmo tan pero tan... enganchador. Te mantiene pegado a sus páginas durante horas. Sí es verdad que las primeras 100 páginas se me hicieron un poco lentas pero después... wow. 

Ningún personaje es lo que parece (tal como tenía que ser en el País de las Maravillas) y todos esconden secretos. Empezando por Cath, quien a lo largo del libro tiene una evolución enorme, ya que al principio conoceremos a una niña que tiene que callar y aguantar y que en el final de la historia nos sorprenderá. En cuanto a Jest... ay, no sé cómo describir lo que me ha transmitido sin hacer spoiler, pero en resumen es que se deja llevar por su corazón aún sabiendo que eso puede acabar mal. Hatta, el sombrerero, también me ha gustado mucho, y eso que en su primera aparición pensaba que quedaría como personaje secundario pero hacia el final del libro hay como un plot twist tan impresionante que vamos. Quizá me hubiera gustado un poco más la presencia de Chesire, un poco más de su locura, ya que estamos acostumbrados a verlo como ese gato loco y en esta historia está bastante cuerdo. Como personaje innovador quiero destacar a las Tres Hermanas: Lacie, Tillie y Elsie. Son tres niñas bastante escalofriantes que piden cosas a cambio para la gente que SPOILER quiere atravesar el laberinto para llegar al otro lado del espejo. También tengo que destacar a Cuervo, un cuervo (valga la redundancia) que acompaña siempre a Jest y que habla rimando, algo que me ha gustado un montón:

"- ¿Está bien? 
- Nunca más - dijo su Cuervo, que estaba posado en el borde de un cubo de metal. El Bufón le lanzó una mirada asesina. 
- No seas maleducado.
- No es de mala educación corregir un saludo arbitrario, una pregunta absurda al encontrarse a diario. Estar del todo bien implica una fase imposible. Aspiramos a estas bastante bien como estado más factible."

Sin duda mi parte favorita (al igual que la más triste) ha sido el final. Son unas páginas cargadas de giros y acción y que no te dejan ni coger aire porque todos los secretos empiezan a descubrirse y tú sólo quieres saber y saber y saber hasta que desgraciadamente, se acaba. Y así estoy, vacía porque quiero saber muchísimo más sobre este mundo y sobre sus personajes. Cuando empecé la historia pensaba que la autora no conseguiría llegar a la idea que tenemos hoy en día de La Reina de Corazones, pero otra vez más, lo ha conseguido. Bravo.

En resumen, Sin corazón ha sido una lectura única y adictiva que me ha hecho descubrir a una de mis villanas favoritas. Tenéis que leerlo o sino... ¡que le corten la cabeza!

*Gracias a Editorial Hidra por el ejemplar.