Autora: S. Jae-Jones
Páginas: 448
Sinopsis: La última noche del año. Ahora los días del invierno comienzan y el Rey de los Goblins cabalga rumbo al extranjero en busca de su amada… Durante toda su vida, Liesl ha escuchado las historias del apuesto y peligroso, Rey de los Goblins. Ellos han encantado su mente, su espíritu y han inspirado sus composiciones musicales. Ahora, con 18 años de edad y ayudando al negocio de su familia, Liesl comienza a creer que sus sueños musicales y las fantasías de su niñez se desvanecen en el horizonte. Pero cuando su propia hermana es tomada por el Rey, Liesl no tiene más opciones que emprender un viaja hacia lo clandestino para intentar rescatarla. Pronto se encontrará sumergida en un mundo extraño en el que tendrá que tomar una decisión imposible. Y con el tiempo y las viejas normas actuando en su contra, Liesl deberá descubrir quién es ella en realidad antes de que el destino esté sellado.
Que sentimientos más raros tengo con este libro. Hacía mucho que no encontraba una historia que me dejara tan descolocada pero que a la vez me gustara. Ha sido un poco montaña rusa. Pero una de esas que disfrutas y sales con la adrenalina a flor de piel.
Liesl es la hija mayor de la familia. Son tres hermanos: ella, Josef y Käthe. Josef es el único varón, y además, es el músico del que están tan orgullosos sus padres. Liesl también es músico, pero es mujer, por lo que realmente no se tiene en cuenta su talento y solo lo manifiesta en presencia de Josef. Por último, Käthe, es todo lo contrario a Liesl. Es la hija guapa, presumida, que levanta pasiones en los hombres y le gusta ir por libre. Una alocada total, vamos.
Un día, Käthe y Liesl van al mercado, y es allí donde Liesl ve cosas un poco raras. Empieza a recordar las palabras de su abuela, Constanze, antes de salir de casa "hoy es el día en que el año antiguo muere". Su abuela sigue anclada en el pasado y todavía se rige según las antiguas leyes, por lo tanto, aún conserva las fechas del antiguo calendario. Y ese día, la última noche de otoño, es cuando el año viejo muere y la frontera que separa los mundos se difumina. Los vecinos del Mundo Subterráneo abandona su hogar bajo tierra y deambulan por el mundo exterior durante los próximos días de invierno, conviviendo con ellos hasta la primavera, cuando el año vuelve a empezar. Además, es el día en el que el Rey de los Duendes sale de su escondite en busca de su futura esposa.
Pero Liesl ya no es una niña, ya no cree en el Rey de los Duendes y en todos esos cuentos macabros que le contaba su abuela... ¿o sí? Porque Käthe ha desaparecido del mercado y, como no, se la ha llevado el Rey de los Duendes, conocido también como Der Erlkönig o el Señor de las Fechorías. Ahora tendrá que ir a rescatarla y tomar una gran decisión que determinará el futuro de los dos mundos.
“Su belleza podía compararse con una tormenta de hielo, encantadora pero mortal al mismo tiempo.”
Como os decía al principio, ha sido un poco raro todo. Siento que en la historia las cosas pasaban muy rápido y eso ha hecho que a veces no se resolvieran tan bien como me hubiera gustado. Aún así, me ha parecido muy guay todo. También os digo que la historia me ha recordado a veces un poquiiiito a ACOTAR, por eso de una chica que tiene que irse a otro mundo para salvar a su familia y al final pues pasa lo que pasa con esa bestia bla, bla, bla.
No he congeniado con Liesl tanto como me hubiera gustado. Cuando es completamente humana te sientes identificada, la entiendes, pero luego pierde su humanidad y su parte racional a ratos y dices, pero chica, qué la pasa. Así que bueno, no ha estado mal pero tampoco ha sido maravillosa.
En cuanto a Der Erlkönig... creo que más de lo mismo. Sigue un poco el tópico de bestia que tiene una coraza porque le da miedo que le hagan daño y todo ese rollo, pero su historia es muy original y muy buena, ojalá la hubieran empezado a desarrollar antes y no tener que esperar hasta casi el final para conocerlo mejor.
Creo que sin duda lo que más me ha gustado ha sido la ambientación y la presencia de la música y la magia. El escenario es muy especial y las criaturas fantásticas que vas descubriendo a medida que avanzas en la lectura son cada cual más peculiar.
Así que en resumen, Canción de invierno ha sido un libro diferente pero muy mágico. A pesar del ritmo acelerado, la historia es muy especial y os animo a darle una oportunidad.
PD: tiene segunda parte pero aún no hay noticias de si van a traerla a España. Veremos qué pasa.
*Gracias a Roca Editorial por el ejemplar