Mostrando entradas con la etiqueta urano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urano. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de octubre de 2018

Reseña: Leah a destiempo - Becky Albertalli

Título: Leah a destiempo
Autora: Becky Albertalli

Sinopsis: Cuando se trata de tocar la batería, Leah Burke suele tener buen ritmo, el tiempo es como su especialidad. Pero en su vida personal las cosas suelen ir a destiempo. Leah, una anomalía en su grupo de amigos, es la hija única de una joven madre soltera, y su vida es sin dudas la menos privilegiada. Le encanta dibujar, pero se siente demasiado cohibida para mostrar sus creaciones. Y a pesar de que su madre sabe que es bisexual, ella aún no ha podido reunir el coraje para contárselo a sus amigos, ni siquiera a Simon, su mejor amigo abiertamente gay. De modo que Leah, en realidad, no sabe qué hacer cuando su sólido grupo de amigos comienza a resquebrajarse de formas inesperadas. Con el baile de graduación y la universidad asomándose por el horizonte, la tensión crece cada vez más. Para ella es difícil dar con la nota correcta cuando la gente a la que quiere está sumida en conflictos, en especial, cuando se da cuenta de que tal vez quiera a una persona más de lo que alguna vez había pensado. 

Puede que muchos conozcáis al personaje de Leah gracias al libro de Con amor, Simon, ya que es una de las mejores amigas de Simon aunque no se la llega a conocer mucho. Yo tengo que seros sincera, no me leí el libro de Simon (sí me vi la película, que si no la habéis visto os la recomiendo un montón) por lo que iba un poco a ciegas con Leah, y la verdad es que ha sido... curiosa.

Leah a destiempo nos cuenta la historia de Leah Burke, una chica que adora tocar la batería y dibujar, pero que no se siente totalmente segura de ella misma. Además, es bisexual, algo que no le ha contado a nadie, ni siquiera a Simon, que es abiertamente gay y más importante aún, su mejor amigo. 

Parece que todo va bien hasta que el grupo comienza a resquebrajarse y Leah empieza a sentirse más sola y perdida. Llega el momento en el que tiene que decidir qué quiere hacer con su vida, pero ni ella misma lo sabe. Entre todo este caos aparecerá Abby, con la que entablará una amistad mucho más que cercana (estoy segura de que este personaje os sorprenderá tanto como a mí).

"Hay lágrimas en sus pestañas, y sus labios están un poco hinchados. No sé cómo esta chica puede pasar de reír a llorar a besar y viceversa y aun así brillar como un rayo de luna".

Me gustaría contaros algo más sobre la trama, pero es que sencillamente, no la hay. Sin duda es el punto negativo que le saco, le falta chicha. El libro cuenta su día a día, y tiene una vida muy normal, lo único así más "innovador" es el tema LGTB. He echado en falta algún drama gordo, como pasaba en el caso de Simon con los correos, que al menos te mantenía enganchado deseando saber qué iba a pasar. Aquí no hay nada de eso, por lo que si vais buscando una historia llena de giros, no os lo recomiendo. 

No puedo deciros si odio o adoro a Leah, me parece una chica con mucho carácter y creo que chocaría mucho con ella, pero por otro lado, está cargada de sarcasmo e ironía y eso es muy guay. Ella se describe como una Slytherin de pies a cabeza, y creedme, tiene razón.

Como os digo, no leí Con amor, Simon, por lo que no conocía la pluma de la autora y, a pesar de lo que os he comentado de la trama, me ha parecido una maravilla. Es una historia muy sencilla pero que no cuesta nada leer por su soltura y desparpajo y, además, trasmite unos valores muy muy importantes como la importancia de la amistad y de ser fieles a uno mismo.

En resumen, Leah a destiempo es una historia sobre el primer amor, la amistad, los finales que muchas veces son principios y los cambios. 


*Gracias a la editorial por el ejemplar


miércoles, 31 de mayo de 2017

Reseña: Recuerda aquella vez - Adam Silvera




Título: Recuerda aquella vez
Autora: Adam Silvera
Páginas: 352


Sinopsis: El Bronx, Nueva York, en un futuro no muy lejano. Aaron Soto, de dieciséis años, lucha por encontrar la felicidad a pesar de las cicatrices que arrastra, tanto físicas como emocionales: el suicidio de su padre, su propio intento fallido de abandonar este mundo, una vida de necesidades y, para colmo, la inquietante atracción que siente por Thomas, su nuevo y ambiguo amigo. Con lo fácil sería su vida si pudiera borrar las experiencias acaecidas en estos últimos tiempos y empezar de cero junto a su novia, Genevieve, y sus camaradas de siempre. Afortunadamente, en el vecindario existe una sede del instituto Leteo, que ofrece la posibilidad de erradicar los recuerdos difíciles con un tratamiento revolucionario. Aaaron está dispuesto a olvidar a cualquier precio, sin saber que la felicidad y la infelicidad son dos caras de la misma moneda. y que el precio del olvido puedes ser demasiado alto.

El libro nos cuenta la historia de Aaron, un chico que no está pasando su mejor momento. El suicidio de su padre todavía le atormenta y la sonriente cicatriz de su muñeca está ahí a todas horas para recordarle su intento fallido de dejar este mundo. Pero no todo es malo en su vida, Aaron tiene a Genevieve, su novia, esa persona que consigue hacerle sentir vivo. Un día, por pura casualidad, Thomas, un chico de 17 años entra en su vida y se convierte en su mejor amigo, ese confidente que tanto necesitaba. 

Como veis, la trama suena muy normalita, una historia que podría pasarnos a todos, pero no, no es así. Una característica importante de este "mundo" que el autor presenta es el instituto Leteo, un lugar en el que mediante una operación pueden borrarte tus recuerdos más horribles y traumáticos y que así puedas continuar con tu vida. ¿Qué importancia tendrá este lugar en la historia? ¿Se someterá Aaron a una operación para olvidar ese momento difícil? ¿Será Thomas quien lo haga? ¿Genevive?

Bueno, he de decir que a medida que iba leyendo el libro estaba a lo "bueno, y aquí cuándo empieza la chicha", porque se me estaba haciendo demasiado... simple, no aburrido, pero si poco emocionante. Pero una vez superas la mitad del libro, es como que empiezan a pasar cosas y cosas y la historia pega un giro enorme y es como, espera, dame tiempo a digerir todo esto.

Si tenéis valor de sumergiros en esta historia, os encontraréis con temas como el bullying, el suicidio, la sexualidad... esa clase de cosas con las que vivimos día a día y que necesitan representación, qué mejor forma que a través de una buena historia.

En cuanto a los personajes, mi favorito ha sido Thomas. Este chico, a pesar de "tenerlo todo" en cierta medida, también pasa oor una mala racha. Su amistad con Aaron me ha encantado, esa forma de romper la barrera de la "masculinidad" que supuestamente tienen que tener dos amigos porque sino, ya sabemos lo que dice la gente (la estupidez humana, sí), pues me ha hecho muy feliz aunque en ocasiones me haya roto el corazón. Para saber de qué hablo tenéis que leerlo.

Genevieve me ha dado un poco igual, supongo que en la historia su participación era necesaria pero doy gracias a que sólo salga en ciertos trozos, ya que al irse de viaje durante un mes para mejorar su técnica de dibujo, podemos disfrutar de varias páginas en las que no se la menciona. Lo siento Genevieve, pero next.

Y por último, Aaron, quien sí, me ha gustado peeeero quizá podría haber dado más juego. En el fondo siento que ha sido un poco cliché y ya, se ve evolución a lo largo de la historia pero podría estar mejor.

Sin duda, con el punto más positivo es ese giro que pega el libro hacia el final y que en mi opinión ha conseguido salvar la historia y darle ese toque original. Pista: el instituto Leteo tiene mucho que ver. Me alegra que el autor haya sabido aprovechar la idea.

En resumen, Recuerda aquella vez ha sido una historia muy dulce a la vez que amarga, con un final de 10 y con unos personajes principales en los que te verás reflejado. Súper recomendado.


*Gracias a Urano por el ejemplar.